Del lat. vagītus.
Nombre masculino. Gemido o llanto del recién nacido.

Ejemplo de uso
Era el niño indígena que reclamaba con «vagidos» lo suyo (Paraguay, 1992).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1386 en España.
Durante su aparición en el siglo XIV, la palabra tuvo algún uso, pero casi no se llegó a utilizar hasta el siglo XIX donde repuntó algo más. Fue en el XX donde llegó a superar las marcas del resto. En nuestra era, por ahora, no es muy utilizada.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 16.003 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»