Quizá del celta *trōgium.
Nombre femenino. Vereda o camino angosto y escusado, o que sirve de atajo para ir a una parte.
Nombre femenino. Camino abierto en la maleza.
Nombre femenino. Ancho de las vías férreas (más utilizada en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay).

Ejemplo de uso
Lo difícil, desde luego, es atinar con exactitud con todas las «trochas» y veredas del presbítero (España, 1986).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1436 en España.
Comenzó a utilizarse en el siglo XV y su uso ha ido, poco a poco, incrementándose a largo de los siglos. Destaca un gran repunte en el siglo XX. En nuestra era, por ahora, hemos superado la fecuencia de uso que tuvieron en el siglo XVIII.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 13.183 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»