De so3 y portal.
Nombre masculino. Espacio cubierto que en algunas casas precede a la entrada principal.
Nombre masculino. Espacio cubierto, a manera de claustro, que tienen algunos edificios o manzanas de casas en sus fachadas para protegerse de la lluvia, el frío, etc. Usado más en plural con el mismo significado que en singular.

Ejemplos de uso:
Se sale de trapillo, se recorre la parte nueva, la calle del Comercio, la plaza del Pan, que tiene «soportales», aunque muy estrechos, el boulevard un poco más tarde, cuando ya está durmiendo la chusma (España, 1884)
Otros datos de interés:
Esta palabra apareció por primera vez en texto del año 1.427 en España.
Hay referencias de su uso en texto del siglo XV y sigue hasta nuestra época.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 8.464 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»