Del ingl. resilience, y este der. del lat. resiliens, -entis, part. pres. act. de resilīre ‘saltar hacia atrás, rebotar’, ‘replegarse’.
Nombre femenino. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.
Nombre femenino. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido.

Ejemplo de uso
Reconocer y comprender el carácter dinámico del patrimonio inmaterial, y su adaptación al presente como estrategia de «resiliencia» frente al cambio global.
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 2001 en Chile.
Ha comenzado a utilizarse en el siglo XXI con gran afluencia por la comunidad hispano hablante.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 294.285 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Está incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 2014.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»