Del lat. pigritia.
Nombre femenino. Pereza, ociosidad, negligencia, descuido.
Nombre femenino. Pizca (común de Bolivia).

Ejemplos de uso:
A media noche se le aparece un trasgo, una ninfa, o cualquiera otro personaje alegórico, con gran concurso de geniezuelos alrededor, y este tal personaje reprende al vate su modorra y su «pigricia», le manda que se levante inmediatamente y que escriba esto y aquello y lo de más allá, y de este modo le informa de cuanto hay que saber en el caso; […] (España, 1789).
Otros datos de interés:
Esta palabra apareció por primera vez en texto del año 1.430 en España.
Hay referencias de su uso en textos del siglo XV, XVIII y XIX.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 6.677 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – CEO de «Una palabra al día»