Del lat. opuscŭlum, dim. de opus ‘obra’.
Nombre masculino. Obra científica o literaria de poca extensión.

Ejemplo de uso
El propio Laín publicaría, más tarde, un nuevo «opúsculo» intitulado A qué llamamos España, en la línea de las meditaciones […].
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1600 en España.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 13.512 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»