Del lat. latens, -entis.
Adjetivo. Oculto, escondido o aparentemente inactivo.

Ejemplo de uso:
Se trata sencillamente de convertir la fuerza «latente» de las pasiones en potencia mecánica (España, 1989).
Otros datos de interés:
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1427 en España.
Hay referencias mínimas de su uso en textos del el siglo XV, con una leve subida en el siglo XIX y un aumento considerable en el XX y el XXI.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 48.601 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1884.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»