Del lat. tardío imbricāre ‘cubrir con tejas acanaladas’, y este der. del lat. imbrex, -ĭcis ‘teja acanalada’; cf. imbricado.
Verbo transitivo. Disponer una serie de cosas iguales de manera que queden superpuestas parcialmente, como las escamas de los peces.

Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1962 en España.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 15 040 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) de 1992.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»