Del dialect. gorar ’empollar, incubar’.
Adjetivo. Vano, vacío y sin sustancia.
Adjetivo. Dicho de una persona: Que tiene los cabellos rubios (México).

Ejemplo de uso:
Premática del desengaño contra los poetas «güeros», chirles y hebenes (España, 1626).
Otros datos de interés:
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1495 en España.
Su frecuencia de uso se ha ido incrementado desde el siglo XV, con un descenso significativo en el XVIII y un gran repunte en el XX. En nuestra era su utilización no es baladí.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 66.114 consultas en el Diccionario de la lengua española. Cabe destacar las 51.078 consultas solo en el mes de febrero de 2020.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – CEO de «Una palabra al día»