Del lat. fiscus.
Nombre masculino. Erario, tesoro público.
Nombre masculino. Conjunto de los organismos públicos que se ocupan de la recaudación de impuestos.
Nombre masculino. Moneda de cobre de Venezuela, que equivalía a la cuarta parte de un centavo.

Ejemplo de uso
Tan sujetos están los reyes de España a las leyes, que el «fisco», en las causas del patrimonio real, corre la misma fortuna que cualquier vasallo, y en caso de duda, es condenado (España, 1640).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1436 en España.
Comenzó a utilizarse brevemente en el siglo XV y su uso ha ido flucturando hasta el siglo XXI cuando se han disparado las consultas de la palabra.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 82.369 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»