Del lat. elegīa, y este del gr. ἐλεγεία elegeía.
Nombre femenino. Composición lírica en que se lamenta la muerte de una persona o cualquier otro acontecimiento infortunado.
Nombre femenino. Entre los griegos y latinos, composición en dísticos elegíacos, formados por hexámetros y pentámetros, de múltiples temas.

Ejemplo de uso
De esta suerte discurría con su enamorada fantasía en aquella «elegía» incomparable, que tradujo con singular elegancia y gracia un célebre y excelente poeta.
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1422 en España.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 30.020 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»