Del lat. dithyrambus ‘composición poética en honor de Dioniso’, y este del gr. διθύραμβος dithýrambos.
Nombre masculino. Alabanza exagerada, encomio excesivo.
Nombre masculino. En la antigua Grecia, composición poética en loor de Dioniso.
Nombre masculino. Composición poética, comúnmente de carácter laudatorio, a semejanza del ditirambo griego.

Ejemplo de uso
El humorista que la mujer del piano había presentado con tanto «ditirambo» se hallaba ya en la pista (España, 1975).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1596 en España.
Desde su aparición en el siglo XVI hasta el siglo XX, la palabra ha ido incrementando su uso considerablemente. En nuestra era, la palabra no tiene mucha acogida.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 21.654 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – CEO de «Una palabra al día»