Del lat. mod. dystopia, y este del gr. δυσ- dys- ‘dis-‘ y utopia ‘utopía’.
Nombre femenino. Representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana.

Ejemplo de uso
Se basa en la idea totalitaria de George Orwell acerca del futuro contenida en su novela 1984. Una «distopía», es una utopía perversa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal […].
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 2002 en Argentina.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 67 277 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en ediciones recientes.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»