Del lat. dexter ‘que está a la derecha’ y gyrus ‘giro’.
Adjetivo. Que gira en el mismo sentido de las agujas del reloj.

Adjetivo. Dicho de una sustancia o de una disolución: Que desvía a la derecha el plano de la luz polarizada cuando se mira hacia la fuente. (Utilizada también como sustantivo masculino)
Ejemplo de uso:
No deja de ser curioso que se llame «levógira» la personalidad que, en el gráfico, se despliega de izquierda a derecha, y «dextrógira» la contraria; […]
Otros datos de interés:
Esta palabra apareció por primera vez en texto del año 1.972 en España.
Fue utilizada las últimas décadas del siglo XX y se sigue utilizando durante el siglo XXI.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 4.623 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1925.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»