
Título: De ninguna parte
Autora: Julia Navarro
Editorial: Plaza Janés
Número de páginas: 416
Primera edición: 2021
Rústica: 22,90 € / Ebook: 9,99 €
Sinopsis
De ninguna parte es un viaje a los confines de la conciencia de dos hombres que se ven obligados a vivir de acuerdo a unas identidades que no han escogido y de las que es difícil escapar, cuyas vidas se vuelven a cruzar años más tarde en Bruselas bajo el humo de las bombas con las que El Círculo, una organización islamista, siembra el terror en el corazón de Europa.
Reseña
«De ninguna parte» es multicultural. Una ventana para mostrarnos ese Oriente Próximo al que poco miramos y la influencia de determinadas acciones que pueden cambiar nuestras vidas.
Abir ha sufrido una infancia traumática: sus padres fueron asesinados por un grupo de israelíes durante una operación en el Líbano, y él y su hermano tuvieron que ser acogidos por unos familiares en París. Allí son captados por una organización denominada «El Círculo», cuya finalidad es entrenar soldados para una guerra contra Occidente.
Jacob es de ninguna parte y ha acabado en Tel Aviv por su ascendencia judía. Al tener mucha experiencia en nuevas tecnologías, el Mosad lo requiere, de vez en cuando, para participar en operaciones especiales contra los enemigos de Israel. Los destinos de Abir y Jacob se verán entrelazados cuando una gran amenaza ponga en peligro los pilares de la capital de la Unión Europea; un juego de máscaras y a contrarreloj que decidirá el destino de muchos.
Esta novela trata de describirnos dos mundos: el musulmán y sus tradiciones (radicalizadas o no) y el judío en Israel, con sus deberes para con la patria. También nos muestra otras regiones como París, Beirut, Bruselas… y nos mete de lleno en su actividad diaria. Busca reflexionar sobre la situación de las mujeres y la sumisión que padecen frente a los hombres; la necesidad de luchar por mantener un territorio a toda costa, aunque acabe con familias enteras a consecuencia de ello; y como, el hecho de intentar huir de estos deberes tiene sus consecuencias. En medio del conflicto, aquellos que se encontraban en el sitio equivocado en el momento menos oportuno; la nada.
Narrado en tercera persona, salvo en determinadas situaciones donde tomamos el relevo de Jacob para volver al pasado, la obra se focaliza en cada uno de los protagonistas (y en algunos secundarios) y nos lo anuncia al inicio de cada capítulo. La tensión se respira en el ambiente y, aunque hay ciertas acciones que ya damos por hechas, la expectación por lo que sucederá tras cada página no se pierde hasta el gran final que te rompe todos los esquemas.
El vocabulario es sencillo y el tono se mantiene todo el tiempo; la novela fluye.
Si te gustan las historias de acción, con toques de realidad, esta novela tiene los ingredientes necesarios para que la leas en unos pocos días.
NOTA: 8/10
Publicaciones relacionadas:
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»