Del fr. daguerréotype, y este de L. Daguerre, 1787-1851, su inventor, y el gr. -τυπία -typía, der. de τύπος týpos ‘molde’.
Nombre femenino. Técnica fotográfica primitiva mediante la cual las imágenes captadas con la cámara oscura se fijan sobre una chapa metálica convenientemente preparada.

Ejemplo de uso
Nos apoyamos para esta afirmación, además, en el hecho de que, para comienzos de la década de 1840, en Colombia, Perú o Chile la práctica de la «daguerrotipia» estaba presente. De comienzos de 1850, el Taller Visual conserva en sus archivos el daguerrotipo realizado a Pacífico Nájera, un prestigioso médico (Ecuador, 2005).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1884 en Uruguay.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 7.918 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1884.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»