Del gr. χρυσοποιΐα chrysopoiḯa, de χρυσός chrysós ‘oro’ y -ποιΐα -poiḯa, der. de ποιεῖν poieîn ‘hacer’.
Nombre femenino. Arte con que se pretendía transmutar los metales en oro.

Ejemplo de uso
[…] buscaba en las librerías más viejas de las comunidades a los autores rancios de la Filosofía natural, la «Crisopeya» , la Mágica, la Transmutatoria, la Separatoria, y, finalmente, paré en la Matemática estudiando aquellos libros enteramente desconocidos […]
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1727 en España.
Su uso se incrementó durante todo el siglo XVIII, y no tiene más referencias en textos hasta el siglo XX. En nuestra era no se está utilizando.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 73.423 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»