De coruscar y -nte.
Adjetivo poético. Que brilla. Luceros coruscantes.

Ejemplo de uso
Precisamente cuando estaban sirviendo el café con las ventrudas y «coruscantes» cafeteras al oficial Rozaga y a Valentín, le quitaron al piano la funda, y un joven melenudo se pudo a teclear que era un disparate […] (Cuba, 1884).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1597 en España.
Su frecuencia de uso se incrementó moderadamente en el siglo XVI, y no tiene más referencias en textos hasta el siglo XIX y XX donde subió su uso respecto al pasado. En nuestra era no es muy utilizada.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 73.033 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»