De confín.
Verbo transitivo. Desterrar a alguien, señalándole una residencia obligatoria.
Verbo transitivo. Recluir algo o a alguien dentro de límites.
Verbo transitivo. lindar (‖ estar contiguo).

Ejemplo de uso:
Hay otras provincias grandes que «confinan» con las partes del dicho Nuevo Reino de Granada que se llaman Popayán y Cali […] (España, 1552).
Otros datos de interés:
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1396 en España.
Hay referencias mínimas de su uso en textos del siglo XIV y se ha ido incrementando hasta alcanzar un pico en en el sigo XVIII. A partir de ahí y hasta nuestros días su uso ha sido bastante reducido.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 68.086 consultas en el Diccionario de la lengua española. Destacan las más de 20.000 búsquedas solo en el mes de marzo de 2020 a causa del coronavirus.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»