Del lat. canicŭla.
Nombre femenino. Período del año en que es más fuerte el calor.
Nombre femenino. Tiempo en que Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol y que antigüamente coincidía con la época más calurosa del año en el hemisferio norte.
Nombre femenino. Período de sequía en la temporada lluviosa.

Ejemplo de uso
¡Quiero el calor de los arenales, el espejeo de las «canículas» la vibración de las pampas abiertas! (Colombia, 1924).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1253 en España.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 17.599 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»