Del vasco buruka ‘lucha’, ‘topetazo’.
Nombre femenino. Bulla, algazara.
Adjetivo. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que habita al sur de Costa Rica.
Adjetivo. Perteneciente o relativo a los borucas.
Adjetivo. Perteneciente o relativo al boruca (‖ lengua). Léxico boruca.
Adjetivo. Lengua chibcha que hablan los borucas.

Ejemplo de uso
La «boruca» que venía de allá abajo se salía a cada rato de la barranca y nos sacudía el cuerpo para que no nos durmiéramos (México, 1953).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1953 en México.
Comenzó a utilizarse en el siglo XX y continua en nuestra era actual.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 66.623 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1884.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – CEO de «Una palabra al día»