
Título: Bajo la luna
Autor: Iván Alvarado
Editorial: Click Ediciones
Número de páginas: 340
Primera edición: 2022
E-book: 4,99 €
Sinopsis
Una ola de crímenes angustia al pequeño pueblo de Montgat, sumiendo en la alarma y el espanto a sus habitantes. Los cuerpos de cuatro jóvenes aparecen de forma sucesiva brutalmente mutilados, al parecer, siguiendo un patrón ritual: a todos ellos les falta el corazón.
El asesino tratará de comunicarse con Rafael, el policía al cargo del caso, dejando diferentes pistas en cada una de las escenas del crimen, tratando de enviar algún tipo de mensaje.
Un año después, cuando parecen tener un responsable, David, amigo de las víctimas, insiste en algo que no se han molestado en confirmar.
Lo peor de todo es que nadie da crédito a sus palabras…
Reseña
Bajo la luna es la segunda novela de Iván Alvarado, autor de El ladrón de recuerdos.
Montgat, Barcelona. Un joven aparece muerto en un túnel peatonal; le han sacado el corazón. Dos agentes de los Mossos d’Esquadra, Rafa y Matías, junto con una forense que vive su trabajo como si fuera una serie de Netflix, comenzarán a investigar qué relación tiene ese crimen con el robo de una garra en el zoo de Barcelona. Los amigos de la víctima, un grupo singular que tantea con las drogas, se verá en el punto de mira del Culto del Barón, una organización secreta que busca salvar al mundo del Apocalipsis.
Gran parte de la novela está dividida en capítulos cortos donde cada uno de los personales principales narra, en primera persona, una parte de la trama. Esto siempre ayuda a no perderse en historias con una gran variedad de protagonistas. Las descripciones del entorno también ayudan a situarte, ya que son concienzudas y parece que estés de verdad en Montgat.
La narración, al menos desde mi punto de vista, fuerza la mente del lector a soportar descripciones lo suficientemente aterradoras como para dejar de leer en plena noche. Esto es un punto a favor, ya que entras de lleno en la trama y sufres por cada una de las atrocidades que se desarrollan a lo largo de los capítulos o por los momentos más tensos que les ocurren a los personajes. Además, la investigación policial viene acompañada por una forense cuyos comentarios se salen de la normal y buscan calmar la mente, aunque parezcan fuera de contexto.
La redacción de determinados párrafos se podría mejorar, pero en general la novela se lee muy fluida y el vocabulario es apto para cualquier lector.
Una novela que mezcla asesinatos, espiritismo, drogas, amores imposibles, amistades eternas, sociedades secretas y un cúmulo de pistas sin resolverse hasta las últimas páginas. Una obra para reflexionar sobre nuestros actos y las consecuencias que podrían llegar a tener en el futuro ¡Os mantendrán en tensión continua!
Publicaciones relacionadas:
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»