Del fr. apatride, y este del gr. bizant. ἄπατρις, -ιδος ápatris, -idos.
Adjetivo. Dicho de una persona: Que carece de nacionalidad (usada también como sustantivo).

Ejemplo de uso
Exiliado de tu reino de luz y voz, vago por los países del frío, y seré ya para siempre el «apátrida», el que pasa, en la tarde, con el cuello del abrigo subido, mirando luces y escaparates […].
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1963 en Argentina.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 7.602 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1992.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»