Del lat. ambi- ‘ambos’ y la t. de equivalencia, a partir del al. ambivalenz.
Nombre femenino. Condición de ambivalente: Que presenta dos interpretaciones o dos valores, frecuentemente opuestos.
Nombre femenino. Estado de ánimo, transitorio o permanente, en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos, como el amor y el odio.

Ejemplo de uso
A partir de ese análisis funcional se trabaja la habitual «ambivalencia» del abusador de cocaína para que no siga pensando idealizadamente que no pasa nada […] (España, 2007).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1933 en Argentina.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 13.419 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1992.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»