Del ár. hisp. alqaṣába, y este del ár. clás. qaṣabah.
Nombre femenino. Recinto fortificado, dentro de una población murada, para refugio de la guarnición.

Ejemplo de uso
[…] defendieron tanto sus valientes africanos españoles, de cuya Alhambra y «Alcazaba» es alcaide el nobilísimo Marqués de Mondéjar, padre del generoso Conde de Tendilla […] (España, 1641).
Otros datos de interés
Esta palabra apareció por primera vez en textos del año 1480 en España.
Justo hace un año hasta hoy, esta palabra ha tenido 3.309 consultas en el Diccionario de la lengua española.
Fue incluida en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) en la edición de 1780.
Fuente: Real Academia Española (RAE)
Consulta más palabras en la sección de «Vocabulario»
Jorge Pérez Rivero – «Una palabra al día»